miércoles, 7 de enero de 2009

Feliz Año 2009... se nos ha puesto la cara de roscón

Hola y Feliz Año:


Está claro que todos nos hemos pasado un pelín con la comida. Hemos abusado (y bien...) de los dulces, del alcohol, de la carnaza, y de unos cuantos pecados más.

Y por supuesto, ahora comienza la penitencia. Ufff, la sufrida cruz de las dietas y la contención la llevamos ahora a cuestas. Como la cuesta de enero, la frugalidad nos deja ahora sin resuello; el buche, habituado a las grandes comilonas, echa en falta su habitual contenido y nos reclama más y más. Y lo peor es que las ensaladas no parecen hacer efecto hasta muy entrado el mes de febrero.

Todos los años lo mismo, y cada año lo llevamos peor: Hasta que un año nos rendimos, no somos capaces de reaccionar en enero, y acumulamos los kilitos de diciembre a los de enero y febrero, en la esperanza-engaño de que con el buen tiempo volveremos a nuestro peso "ideal" haciendo ejercicio. Burla y engaño a la conciencia que el tiempo no tarda en desenmascarar.

Se que nadie hace caso de las advertencias de salud, y más si son a tan largo plazo. No obstante, en mi misión de Pepito Grillo (¡desautorizado por vuestros buches!) he de daros algunos argumentos para que cambiéis vuestro modo de vida-alimentación.


PRIMERA ASEVERACIÓN: Si eres fumador/a, comes diariamente carne y no haces ejercicio frecuente, ES MUY POSIBLE QUE SEAS VICTIMA DEL CANCER. Más vale que lo vayas asimilando, porque aunque puede que te escapes, la realidad es que tu probabilidad se acerca bastante al 50% (algo así como cara o cruz). Aproximadamente el 30% de los cánceres son de origen alimentario. También el 30% son por causa del tabaco. El 15% por causas genéticas.
Claro, pensáis que estas cifras no os afectan, ¿verdad? Porque vosotros no creéis que un modo de vida descontrolado de intoxicación continua pueda degenerar en cáncer. En las autopsias de personas fallecidas en accidente se detectan 40 veces más microtumores en formación que las detectadas en pruebas de laboratorio. Pero, al fin y al cabo, las estadísticas no son más que números. Y de algo hay que morir...
http://www.monografias.com/trabajos63/alimentos-protectores-cancer/alimentos-protectores-cancer2.shtml

SEGUNDA ASEVERACIÓN: Comer carne contribuye al efecto invernadero, a la desertización del mundo y a la pobreza en los países del tercer mundo. Se que suena catastrofista, pero el incremento del consumo de carne en los países desarrollados ha obligado a talar bosques para tener pastos para el ganado, el consumo de agua del ganado entra en conflicto con la población en el tercer mundo. Las vacas son grandes colaboradoras del efecto invernadero (emisiones de metano...). Además los productos agrícolas del tercer mundo encuentra menos hueco en nuestras mesas. Vosotros tampoco tenéis la culpa, pero... ¿seguro que no podemos hacer algo mas?
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/vacas/parecen/coches/cree/elpepusoc/20070401elpepisoc_4/Tes

TERCERA ASEVERACIÓN: La responsabilidad social y familiar. Vale, yo como lo que quiero, pero... ¿y nuestros hijos? ¿Porqué crece la obesidad infantil? ¿Porqué a una persona de 1,70 y 65 kgs. de peso le llamamos delgado y al mismo con 90 kgs. le vemos bien? ¿No habíamos quedado en que 22 de índice de masa corporal era normal, y más de 24 era estar gordo? ¿Porqué no nos gusta llamar obeso a alguien que pasa en más de 20 kilos su peso normal? ¿Porqué no admitimos que sus probabilidades de morir joven son muy superiores solo por su glotonería?
Nuestra responsabilidad social nos obliga a luchar contra esas situaciones, SABER DECIR NO, procurar alimentar bien a los nuestros, a NO TOLERAR los excesos indiscriminados, cuidar su salud, ser tolerantes pero justos con los demás. No ridiculizar a quienes demuestran más voluntad que nosotros, sino aprender y aceptar que todos somos imperfectos y que podemos mejorar.
http://www.buenasalud.com/tools/bmicalc.cfm
http://saludyalimentacion.consumer.es/obesidad
http://www.adelgazar.net/n04111.htm

CUARTA ASEVERACIÓN: ¿Qué cara está la vida. verdad?: Un buen filete 12 euros kilo, unas buenas sardinas 3 euros kilo. ¿Qué es más sano?. Una pieza de bollería 1 euro, un kilo de mandarinas 60 cts. kilo ¿Qué es más sano?. El puerro a 1,50 €/k; el bacón a 7 €/k ¿Qué es más sano?. Si queréis sigo y sigo....
Es curioso, en contra del sentido común, resulta que comer sano y saludable es más barato que comer insano... Y a pesar de eso compramos productos cárnicos y elaborados que en su mayoría son muy caros, y los comemos a diario. ¿Os pongo un ejemplo? Con el importe de 1 kilo de filetes, comimos el otro día 7 personas y sobró alimento. El coste del roscón que comimos de postre duplicó el coste de la comida. Se puede comer sano, bien y abundante, con un presupuesto mensual de 50 euros/persona. Os reto a comprobarlo.
Cuando oigo lo de... “que cara está la vida”... me río y pienso: “Que cara está la sociedad de consumo”.

Lo dicho, Feliz Año y buena dieta...

2 comentarios:

Loly dijo...

¡Ostras tú! Si que te has sentido inspirado esta vez!! jajajaja. Juer fijo que necesito una biblia para expresarme, pero voy a intentar resumir más o menos...

Estoy de acuerdo en que llevamos una alimentación terrible, yo la primera :), y no sólo por los cumpleaños, fiestas, comidas de amigos, etc, sino por el día a día y es ahí donde está el problema. Se que es caer en el típico tópico, pero el ritmo de vida rápido y cansado hacen que terminemos llegando a casa agotados y sin ganas para elaborar el plato más "conveniente" porque por desgracia llegamos con ganas de llenar el "buche" sea de lo que sea... pero que esté bueno, claro. Por suerte soy consciente de que todo el mundo no funciona igual y por ello me alegro..¡haber si se me pega algo!

Respecto a lo del cáncer...¡¡joder!! otra cosa más para acojonarme caray..., si soy sincera ya ha pasado por mi cabeza esas estadísticas y no queda lejano el día en que lo comenté con mi médico de cabecera (sip un pelín hipocondriaca), pero él me hizo un estudio (con eso de tener ordenadores se lo pasan pipa) y me aseguró que teníendo la edad que tenía y por ser mujer (nunca pensé que eso ayudara) era poco el porcentaje para sufrir cáncer... todo gracias a los estrógenos, creo recordar, pero está claro que cuando llegue a la menopausia siguiendo el ritmo que llevo... pos eso, acabaré mal fijo. ¿pero a quien reclamar si se equivoca? XD

Me he reido con lo del pescado ¿no me imaginas haciendo la autopsia a las sardinas? jajajajaja, porque soy un verdadero desastre comiendo pescado, bueno no, que como "tonta" me gusta el pescado sin raspa, o con raspa grande más bien.. como el mero y el bonito.. amos casi na.

Un besoteeeeeeee

Floren dijo...

¡¡Sin alarmar!! Pero hay datos científicos que acojonan un poco... está claro que tu médico no quería darte mal rollo...
a) 1ª causa de muerte en occidente: el cáncer.
b) Los estudios ciéntificos están cada vez más centrados en como evitarlo mediante una alimentación adecuada.
c) Está superdemostrado que la alimentación "actual" degrada tu organismo desde múltiples factores: cancer, sistema circulatorio, expectativas de vida, incidencia más acusada de problemas digestivos...
d) Cambiar de gustos es posible. De hecho, estamos haciendolo constantemente por ley de vida. Mucha gente no golosa se vuelve golosa con la edad. Otros que eran niños golosos de mayor no les gusta mucho el dulce.
Por último. Si alguien te dijera que para vivir más años y más sano tuvieras que desayunar, comer y cenar puerros... pues prefiero vivir menos. Pero si me dicen que comiendo menos filete con patatas fritas y cambiandolo por arroz marinero con gambas y puerro, o salteado wok de verduras y langostinos, todo ello aderezado con un buen vino tinto.. y encima vivo más años y más sano... pues que se jodan los filetes.
Por cierto, ¿que opinas de las vacas y el efecto invernadero? Lo flipas un poco, ¿verdad?
Besos