Todos hemos dicho alguna vez: "de algo hay que morirse". Sin entrar en filosofías del estilo... "la vida es una gran incognita con una única certeza, la muerte" o "nuestras vidas son los rios que van a la mar, que es el morir", etc.etc., la verdad es que cuando se dice la dichosa frase, lo que estamos es intentando ocultarnos a nosotros mismos que nuestro comportamiento sabemos que es dañino para nuestra salud, pero que carecemos de voluntad o carácter para cambiarlo.
Tres cosas hay en la vida... parafraseando la canción, tres ramas del comportamiento alimenticio son los principales problemas de salud:
- excesos de azucar (diabetes, obesidad)
- excesos de grasas y sal (obesidad, arteriosclerosis, problemas cardíacos)
- excesos en cantidad y desequilibrios (cáncer, obesidad)
Como vemos, la obesidad es casi siempre el resultado de algún exceso o desequilibrio básico. Por lo tanto, la obesidad ya está implicando una alarma contra nuestra salud y longevidad. ¿Cuantos gordos longevos vemos en la tele? pues eso...
Especialmente grave es la obesidad infantil, origen de la mayor parte de las enfermedades crónicas de adultos, y casi una promesa de obesidad de adulto. Por eso los pediatras hacen tanto hincapie sobre el control de peso en la infancia.
Los problemas cardíacos y arteriosclerosis matan sobre todo en el entorno de 45-55 años, y hacen presa más en los hombres que en las mujeres. Los mayores requerimientos de flujo sanguineo de los hombres (al tener más masa muscular), y el progresivo estrechamiento de las arterias va debilitando el corazón poco a poco, que, requerido de mayores esfuerzos diarios (simplemente para bombear sangre, no nos lo perdamos...) un día sucede y sin avisos el temido infarto, o la terrible obstrucción arterial cerebral. Muerte o cuasi invalidez, y espectativas de vida cercenadas.
¡Que tétrico verdad! Pues pensadlo al llevar el salero a la mesa. Y al comer carne 2 veces al día. Y los fritos, tan ricos ellos... Fijate, asumiendo un pequeño compromiso, alargamos no solo la vida, sino LA CALIDAD DE VIDA.
Del cáncer no os voy a hablar, ya he hablado otras veces. Solo recordaros que los hábitos alimenticios nócivos son responsables del 30% de los cánceres actuales, una enfermedad en crecimiento. Un consejo: leed las etiquetas por favor. Hay productos que son bombas químicas de elementos cuando menos de dudosa calificación.
La salud es relativamente fácil de cuidar. Algunos de los que se cuidan van cayendo, porque la vida es frágil, y cualquier cosa puede pasar... "ser el más sano del cementerio"... otra frasecita defensiva...
Hoy valoramos mucho la calidad de vida. Se trata de llegar a los 80 y pico de media, si, pero llegar activo, paseando, viajando, disfrutando de la vida. Si no, no quiero llegar a los 80. Cualquiera que haya visto a un obeso a los 40 subiendo unas escaleras, le entran las dudas. He visto viejecitos de 80 cavando en su huertecita, quiero llegar así. Otra cosa no me interesa.
¿Y a vosotros? Un beso del Pepito Grillo de las conciencias,
Floren
No hay comentarios:
Publicar un comentario